¡Hola mis queridos lectores! ¿Qué tal ha empezado el fin de
semana? Yo estoy de vuelta en el trabajo asique esta será una de esas semanas
que se me harán largas. Pero trabajar no es escusa para no traeros una nueva
reseña. Hoy toca El temor de un hombre sabio de Patrick Rothfuss.
Título:El temor de un hombre sabio
Saga: Trilogía de la vida de Kvothe
Autor:Patrick Rothfuss
Editorial: Plaza & Janés
Año: 2011
Páginas: 1190
|
Es la mañana del segundo día, y tres hombres se sientan a una mesa de Roca de Guía: un posadero de cabello rojo como una llama, su pupilo Bast y Cronista, que moja la pluma en el tintero y se prepara a transcribir...
El temor de un hombre sabio empieza donde terminaba El nombre del viento: en la Universidad. De la que luego Kvothe se verá obligado a partir en pos del nombre del viento, en pos de la aventura, en pos de esas historias que aparecen en libros o se cuentan junto a una hoguera del camino o en una taberna, en pos de la antigua orden de los caballeros Amyr y, sobre todo, en pos de los Chandrian. Su viaje le lleva a la corte plagada de intrigas del maer Alveron en el reino de Vintas, al bosque de Eld en persecución de unos bandidos, a las colinas azotadas por las tormentas que rodean la ciudad de Ademre, a los confines crepusculares del reino de los Fata. Y cada vez parece que tiene algo más cerca la solución del misterio de los Chandrian, y su venganza.
He de decir que este libro ha sido algo menso de lo que me
esperaba. Me encantó la primera parte, El nombre del viento (puedes ver alreseña aquí) pero este se me ha hecho muy pesado.
Los personajes siguen gustándome, me parecían muy interesantes
en el primer libro y siguen siéndolo en el segundo. Son personajes misteriosos,
complejos, cada uno tiene sus secretos, sus encantos. Me encanta el personaje
del protagonista Kvothe y también personajes como los de Bast, Vashet o Elodin.
La historia me gusta, las intrigas sobre los chandian, las
diversas aventuras de Kvothe, sin embargo al contrario que en el primer libro
esas historias se me han hecho más pesadas. Creo que algunas de las aventuras
se alargaban demasiado y ha habido algunos momentos del libro que no han
logrado engancharme nada cono la parte de Felurian. Otros en cambio como la
parte de Ademre está bastante bien.
Otra cosa que me ha sobrado es tantísima descripción. Creo
que eso es precisamente lo que ha hecho que no me enganchase tanto. Estas leyendo
alguna de las aventuras de Kvothe, puede que esté hablando con otro personaje,
o en medio de una pelea y de repente Zas! Ve un piedra y ya se enrolla pensando
en el paisaje, en como era su casa, en que esas piedras ya las conocía y ect,
etc, ect… Esas descripciones, tantas y tan seguidas hacen que en ocasiones
llegues incluso a perderte de las historia principal. Creo que hay bastantes
cosas que se podría quitar sin perder el sentido del libro y haciéndole más
ameno. Pero esto claro es una opinión.

Los momentos en que la historia se interrumpe y volvemos al
presente con Bast, Kote y Cronista me gustan mucho, aunque me han parecido algo
escasas. Creo que es algo que va a ser bastante relevante, conocer como cambia
la situación del Kvothe de las historias y el kote del presente. Espero que el
último libro cuente con más partes de esas ^^
Y bueno, creo que esto es todo. Un buen libro pero tal vez
demasiado espeso. ¿Lo habéis leído? Opiniones!! ;D
Besitos lectores ^^
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todo blog se hace grande gracias a los comentarios, por eso os animo a todos a dar vuestra opinión, estaré encantada de leer todos vuestros comentarios.
Pero recordar que cuando deis vuestra opinión, sea siempre con respeto y sin ofender a los demás. Cualquier comentario ofensivo desaparecerá rápidamente.
Tampoco se permitirán el spam ni los enlaces, si quieres que visite tu blog, contacta conmigo a través del email.
Ahora si ¡a comentar!