¡¡Hola a todos!! ¿Qué tal estáis en estos días prenavideños?
Yo ando ocupadísima, entre estudiar, las compritas navideñas y la preparación
de las fiestas no tengo tiempo ni de pasarme por el blog. Pero lo que si he
podido hacer esta semana ha sido escaparme al cine a ver El hobbit.
Antes de empezar la reseña diré que no he leído el libro
aún, supongo que igual que me paso con ESDLA lo leer después de esta primera
peli, por eso mis comentarios van a ser todos de la peli sin tener en cuenta el
libro. Puede que más adelante la reseñe de nuevo en relación al libro. Sabéis
que me gusta reseñar sin spoilers, pero esta vez me es imposible, así que
advertido quedas de que si leer la reseña puedes terminar con la peli
destripada ;D
Lo primero que puedo decir de esta peli es que entre en el
cine emocionada como una niña pequeña. Estaba totalmente histérica, por fin
volver a la Tierra Media después de estos años. Cuando salieron las primeras
imágenes de La Comarca y la música de inicio solo me faltó ponerme a dar
saltitos en el asiento.

Bilbo no empieza contando su historia, sino la de los enanos
de Erebor y de cómo cae su reino. En este momento es cuando sabemos por primera
vez por qué toda esa enemistad entre elfos y enanos.
Una vez que conocemos la historia de Erebor es cuando Bilbo
entra en acción. 13 enanos se presentan en su casa para saquearle la
cocina previo aviso, más o menos, de Gandalf. Le proponen a Bilbo una gran
aventura y este por supuesto, se niega. Pero no por mucho tiempo jaja
Bilbo se une a Gandalf y a la compañía de enanos para
ayudarles a recuperar su reino. Emprenden un viaje que recuerda mucho a ese
inicio de la compañía del anillo, algunos imprevistos en el viaje, bromas
varias entre los enanos y Bilbo…

Tras el encuentro con los trolls conocemos al mago pardo,
uno de los cinco magos de la Tierra media, cuya historia vamos conociendo previamente
en algunos cortes. He de decir que estas escenas no son las que más me han
llamado la atención, creo que están más para relleno que otra cosa, pero en
cualquier caso el trineo de conejos me parece una pasada. Bien, como digo
conocemos al mago Pardo (cuyo nombre no recuerdo) y él nos habla por primera
vez de la espada de Morgul y el rey brujo y conocemos la atalaya de Amon Sûl
(Donde Frodo será herido posteriormente por la espada de Morgul).

Y mientras los enanos y Bilbo continúan su andadura, vamos
conociendo algunos detalles más sobre
Thorin Escudo de roble, el líder de los enanos y heredero de Erebor.
Conocemos algunas de sus batallas luchadas como la de las minas de Moria y su
enfrentamiento con el orco albino que será su principal enemigo en esta
historia.
Huyendo de los orcos del orco albino llegan, por un pequeño
engaño de Gandalf a Rivendel y aquí sí
que mis ojos hacían chiribitas +.+ Amo todo el mundo de los elfos por eso
volver a ver esos escenarios fue todo un gustazo. En Rivendel vemos a Elrond, Galadriel y el mismo Saruman
(antes de volverse malo o más probablemente en proceso de ello). Los elfos
ayudan a los enanos para que puedan proseguir su misión y estos salen por patas
lo antes posible. Elfos y enanos cuanto menos estén juntos mejor xD
Tras esto se dirigen a las montañas y como no puede ser de otro
modo JALEO! Esta vez no es Saruman el que les intenta tirar montaña abajo, pero
lo que ocurre no tienen desperdicio y supongo (Ya que yo no lo vi en eD) que este
es un momentazo de esos de agacharse en la butaca del cine xD
Logran escapar para meterse en otra peor. Llegan hasta unas
cavernas infestadas de trasgull que les intentarán machacar, pero Bilbo escapa
y con ello llegamos a otro de los momentazos de la peli, el encuentro de Bilbo
y Gollum. No os diré lo que pasa en esta escena, simplemente que es brillante y
te deja con ganas de jugar a los acertijos xD
Escapamos de la montaña y de Gollum y nos metemos en otra
peor, los orcos al mando del orco albino les dan caza y hay una nueva batalla a
cuyo final casi nos plantamos en Erebor listos para enfrentarnos al dragón en
la siguiente aventura de Bilbo.
La verdad es que salí del cine entusiasmada. No sé si la
peli es fiel o no al libro, pronto lo sabré, pero solo volver a la tierra media
me vale.

Sinceramente esta es una de esas pelis que hay que ver en la
gran pantalla. Ahora solo queda esperar para ver cómo continúa.
Besitos elficos ^^
La verdad que el libro me encanta, soy fan de tolkien desde hace años. La película... cuanto mas la pienso menos me gustó
ResponderEliminarBesos