¡Hola a todos! Hoy empezamos el día con una nueva reseña. El
crimen del ganador de Marie Rutkoski es el libro del que vengo a hablaros hoy y
es la segunda parte de la trilogía del ganador. La primera parte me gustó
muchísimo así que cogí esta segunda con muchísimas ganas y no me ha
decepcionado en absoluto.
Título: El crimen del ganador
Saga: Trilogía del ganador #2
Autor: Marie Rutkoski
Editorial: Plataforma Neo
Año: 2016
Páginas: 387
|
SEGUIR A TU CORAZÓN PUEDE SER UN CRIMEN La boda de un
miembro de la realeza es el sueño de muchas chicas. Implica una celebración tras
otra: bailes, fuegos artificiales y diversión hasta el amanecer. Pero para
Kestrel significa vivir en una jaula en la que ella misma se ha metido. A
medida que se aproxima la fecha de la boda, anhela contarle a Arin la verdad
sobre su compromiso: que accedió a casarse con el príncipe heredero para que él
pudiera ser libre. Pero ¿puede confiar en él? ¿Acaso puede confiar en sí misma?
Kestrel está convirtiéndose en una maestra del engaño. Ha empezado a hacer de
espía en la corte. Si la descubren, su país la considerará una traidora. Sin
embargo, debe encontrar el modo de cambiar su despiadado mundo… y, en el
proceso, está a punto de descubrir un espeluznante secreto.
La historia comienza poco después del fin de la primera
parte. Herrán es ahora un pueblo libre al servicio del emperador de Valoria. El
acuerdo al que Kestrel llegó con el Emperador ha permitido que esto sea
posible. Ahora ella está comprometida con el príncipe Verex y siente como la
trampa en la que ella misma se ha metido, se cierra a su alrededor. Está
tentada de contarle la verdad a Arin, contarle que lo hizo por él y por su
pueblo, pero no puede poner en peligro el acuerdo, por el bien de Herrán debe
mantener silencio.
Arin es el nuevo gobernador de Herrán. Aún no ha superado la
traición de Kestrel al verla comprometida con otro hombre, pero tiene cosas más
importantes en las que pensar. Su pueblo ahora es libre, pero Valoria les ahoga
con impuestos y si no hace algo pronto, podría ver como su pueblo se muere de
hambre, antes de poder disfrutar de la recién adquirida libertad. Una
invitación a la corte, supone la oportunidad de buscar una salida para su
pueblo, y conseguir de Kestrel unas cuantas respuestas.
El reencuentro entre Kestrel y Arin no será fácil. Arin está
convencido de que Kestrel aún le ama y el compromiso no es más que una farsa y
está dispuesto a descubrir la verdad en los actos de la chica. Pero Kestrel se
mantendrá firme, por el bien de Herrán nadie puede conocer sus verdaderas
intenciones. Pero todo su esfuerzo podría irse pronto al traste. Tensen, el
ministro de agricultura de Herrán y espía de Arin, sospecha que el Emperador
está tramando algo contra su pueblo y pedirá a la joven Kestrel que le ayude a
investigarlo. Esto convertiría a nuestra protagonista en una traidora para su
pueblo, pero si quiere hacer lo correcto, debe arriesgarse.
Las traiciones, los secretos y los giros inesperados serán
una vez más el hilo central de la historia. Bajo el precioso envoltorio de
lujos y fiestas, nuestros protagonistas tendrán que arriesgar sus vidas si
quieren salvar a todo un pueblo del desastre. ¿Lograrán sobrevivir a esta
misión? ¿Lo hará su amor ya tan dañado?
Los personajes de esta segunda parte son en parte viejos conocidos
y en parte nuevas e interesantes adquisiciones.
Kestrel seguirá siendo junto a Arin nuestra protagonista. En
esta segunda parte, su papel es aún más importante. Debe jugar a dos bandos, fingir
ser una princesita ideal, la perfecta valoriana y orgullo de su Emperador, mientras
por detrás, juega a los espías para ayudar al que consigue su hogar. Todo esto
obviando los gritos de alarma de su corazón. Una lucha donde hacer lo correcto,
podría costarle mucho a nuestra protagonista.
Arin está algo perdido en esta segunda parte. Tras la
traición de Kestrel no sabe qué hacer. Ya no sabe si puede o no fiarse de ella
y son muchos los problemas que ahora tiene que resolver. Sabe que su pueblo
está en peligro y que Kestrel podría ayudarlo, pero las dudas le corroen ¿Sigue
siendo ella la misma chica valiente y honrada? La duda llevará a Arin a
emprender algunos caminos de lo más insospechados.
El Emperador de Valoria es una importante incorporación en
este libro. Él es quién manipula los hilos en esta historia, quién mueve las piezas
en la partida de ajedrez en que se ha convertido la vida de Kestrel y si
nuestra chica no tiene cuidado, El Emperador podría ganar la partida, lo que
supondría un desastre para ella, para Arin y para todo el pueblo de Herrán.
Tensen es otra figura muy importante. Como espía de Arin
será quién trate de averiguar los planes del emperador y a lo largo de todo el
libro, ejercerá como un intermediario importantísimo entre Arin y Kestrel. En
sus manos estarán el destino de muchas personas.
Entre los personajes secundarios también hay grandes
aportaciones. Verex aparece relegado a un segundo plano desde el principio,
pero el joven príncipe puede tener bastante que decir. También la incorporación
de las gentes de este será un gran regalo en este libro. Viejos conocidos como
Jess, Ronan o Trajan, también regresan en esta entrega.
La acción es trepidante en este libro como ya lo fuera en el
anterior. Desde el primer capítulo no vemos envueltos en las intrigas
palaciegas y no hay un solo capítulo donde no pase algo. Hay giros y más giros
y las intrigas se van desvelando muy poco a poco de modo que resulta imposible
dejar de leer. Necesitas saber más y más.
En este segundo libro, la parte romántica, aunque importante
queda más en un segundo plano centrándose en las intrigas palaciegas. Aun así,
la relación entre Kestrel y Arin va a tener un gran peso en la historia. La
desconfianza y las malas decisiones de los protagonistas en algunos casos, van
a marcar el hilo de la trama.
La narración como en el anterior libro se alternan entre los
dos protagonistas de modo que podemos meternos en la cabeza de ambos y ver como
cada uno de ellos interpreta las cosas a su manera. Reconozco que en ocasiones
me daban ganas de darles una colleja a cada uno y hacer que se pusieran de
acuerdo. Pero esta es parte de la grandeza del libro.
En resumen, El crimen del ganador es una magnífica
continuación de saga que ha sabido mantener a la perfección las intrigas del
primer libro en una historia aún más complicada si cabe, que mantendrá al
lector pegado a las historias que viven sus protagonistas.
Besitos ganadores ^^
Le tengo muchas ganas (me lo compraré en breves), tengo la primera parte esperando en casa y estaba deseando que saliera la segunda para leerlos del tirón. Me alegra ver que está a la altura.
ResponderEliminarUn beso!
Paso de puntillas proque aún no lo he leído pero espero hacerlo pronto ya que la primera parte me dejó intrigadisima!
ResponderEliminarhola! no lo conocia hasta ver tu reseña. me interesa mucho. tu blog es maravilloso. detengo un momento mi vuelo para descansar mis alas, con tu permiso y veo otras reseñas que tambien me gustaron. saludos.
ResponderEliminarBienvenido Buho Evanescente! Vuela libremente por mi blog!!
EliminarSaludos ^^
Hola! Le tengo muchas ganas a este libro desde que leí el primero, a ver si me hago pronto con él. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos^^
Hola!!
ResponderEliminarNo he querido leer mucho porque es mi actual lectura. Pero, hasta ahora, me está gustando muchísimo.
Un beso!
Pinta bastante bien, yo creo que me animaré pronto
ResponderEliminarapuntado queda
un beesito