¡Hola a todos! Hoy vengo con una reseña de un librito al que
le tenía muchísimas ganas y que me ha encantado, se trata de Atados al mundo de
Amie Kaufman y Meagan Spooner, segundo libro de la Serie Atados: Un amor contra
el universo.
Jubilee Chase es una capitana de las fuerzas armadas.
Flynn Cormac es un colono que lidera la rebelión.
No deberían haberse conocido nunca.
Él es el carcelero, ella la prisionera.
Esto es la guerra.
Título: Atados al mundo
Saga: Atados #2
Autor:Amie Kaufman y Meagan Spooner
Editorial: La Galera
Año: 2017
Páginas: 475
|
La reseña NO contiene spoilers del libro anterior
Jubilee Chase es una capitana de las fuerzas armadas.
Flynn Cormac es un colono que lidera la rebelión.
No deberían haberse conocido nunca.
Él es el carcelero, ella la prisionera.
Esto es la guerra.
Atados al mundo nos sitúa de nuevo en el universo, pero en
otro punto que nada tiene que ver con la historia anterior. Nos encontramos en
Avon, un planeta que está en proceso de terraformación, pero que, por algún
motivo, no está resultando cómo debería. El planeta no evoluciona adecuadamente
y eso hace que esté en el punto de mira. Si no puede ser independiente, sus
habitantes tampoco y los ciudadanos ya están cansados del excesivo control al
que son sometidos. Las restricciones hicieron que los habitantes de Avon,
conocidos como Fianna, se revelasen hace unos años, rebelión que fue aplacada
por el ejército. Ahora los rebeldes viven exiliados en los pantanos de Avon,
escondidos del ejército trodaire, preparando una nueva sublevación.
Los Trodaire son las fuerzas de seguridad encargadas de
mantener la paz en Avon. Jubilee Chase es una de las capitanas más veteranas,
una de los pocos soldados que han logrado mantenerse en Avon durante meses, sin
ser afectada por La furia, un extraño fenómeno, que hace que al cabo de un
cierto tiempo, los soldados se vuelvan locos y maten a cuantos estén a su
alrededor. Pero a Jubilee no le afecta la furia, ella es la soldado de hierro,
sin sueños, sin alma. O así es cómo todos la conocen en la base y en el pantano.
Un día, Flynn Cormarc, uno de los líderes rebeldes de los
Fianna, se cuela en la base militar y secuestra a Jubilee, con la intención de
obtener algunas ventajas para los suyos. Al contrario, que otros rebeldes,
Flynn cree que se pueden mejorar las cosas sin luchar, sin llevar a su pueblo a
una nueva guerra, y tiene la firme intención de poner a Jubilee de su lado,
para lograr este objetivo.
Durante ese cautiverio, Jubilee descubrirá que lo rebeldes no
son los analfabetos que ella pensaba, son gente organizada que lucha por su fututo,
por sus hijos y por su planeta. Flynn a su vez, descubrirá que los Trodaire no
son solo los asesinos sin escrúpulos que su pueblo cree que son y que, si a
veces matan sin motivo, es por la extraña furia que les afecta. ¿Es posible que
no haya solo dos bandos? ¿Puede que Flynn y Jubilee puedan encontrar juntos un
modo de salvar Avon? Mientras estas ideas empiezan a calar en los protagonistas,
cosas cada vez más entrañas empiezan a pasar en Avon y cuando la furia empieza
a descontrolarse, atacando también a los nativos de Avon, nuestros protagonistas
se verán obligados a actuar, si no quieren verse inmersos en una guerra, en la
que ambos son enemigos.
Los personajes de este segundo libro, son totalmente nuevos, aunque los protagonistas de la anterior novela, tienen una breve aparición.
Jubilee Chase es una soldado ejemplar. Desde que perdió a
sus padres, siempre ha querido ser soldado y a pesar de su juventud, es una
capitana implacable. Es astuta, rápida y letal, pero lo que caracteriza a Lee
Chase, es que parece ser la única Trodaire inmune a la furia. Cuando termina en
manos del rebelde Flynn Cormac, Jubilee tendrá la ocasión de conocer a los
rebeldes desde dentro y empezará a ver el mundo de otro modo. Nuevas ideas
empezarán a crearse en su cabeza, haciéndola replantearse sus más firmes
creencias.
Flynn Cormac es el hermano menor de la mayor líder rebelde
que haya existido entre los Fianna, y eso le ha convertido en la cabeza de los
suyos. Pero al contrario de lo que hizo su hermana, Flynn no cree que las armas
sean la respuesta al problema de su pueblo. Con la intención de descubrir por
qué su planeta no evoluciona cómo debería, Flynn secuestra a Jubilee. Pero lo
que descubrirá junto a la capitana, irá mucho más allá.
Hay unos cuentos personajes secundarios muy importantes en la
historia. Del lado rebelde tenemos a McBride, otro de los líderes fianna, que trata
de convencer a los suyos de tomar las armas. Por parte de Jubilee, tenemos a su
superir, Towers, que guarda algunos importantes secretos. Cómo os decía también
Lila y Tarver hacen una breve aparición en el libro, pero no os voy a revelar
el motivo ya que es una de las cosas que más me ha gustado descubrir.
La historia de este segundo libro, me ha encantado. Pensé
que iba a ser difícil superar la originalidad desbordante del primer libro, pero
las autoras lo han logrado con creces. Esta segunda novela, mantiene toda la esencia
del primer libro, con sus secretos, sus misterios y todas esas cosas extrañas
que nos atraparon en la primera novela, pero con mucha más acción y más
personajes, algo que se echaba en falta en Atados a las estrellas.
La historia de amor en este libro, es algo que también me ha
gustado mucho, porque se desarrolla muy poco a poco. Estamos hablado de dos
personajes, que se encuentran en bandos enfrentados, que son enemigos, y que primero
tienen que acercar posturas, para poder plantearse siquiera algo más. Y en un mundo
tan caótico, el amor parece siempre queda en un segundo plano, pero si la saga
se llama, Un amor contra en universo, será por algo ¿NO? ;)
Si hablamos del ritmo de la novela, este es un poco más lento
al principio, porque cómo os digo, este segundo libro se presenta en un planeta
totalmente diferente, con su historia y sus características propias, que hay
que descubrir. Pero una vez que te sumerges dentro, te va envolviendo poco a
poco, y a partir de ese momento, es imposible soltar el libro. La narración,
como en la anterior novela, se alterna entre los dos protagonistas y entre cada
capítulo, tenemos pequeños fragmentos de “Sueños” que a la larga se hacen muy
importantes para la trama. Además, la pluma de estas dos autoras, es exquisita,
desborda frescura y eso hace que pases las páginas una tras otra, sin darte
cuenta.
El final, es totalmente trepidante y cómo en la anterior
novela, ya podéis estar preparados para sufrir uno o dos infartos. No se
vosotros, pero yo estoy deseando conocer la tercera historia de este galáctico
mundo.
En resumen, Atados al mundo es un segundo libro de serie excepcional,
que ha sabido mantener a la perfección la originalidad del primer libro,
dotándole de mucha más acción y de un nuevo amor trepidante, que es capaz de
luchar contra todos los obstáculos y todos los misterios, que se le presentes
por delante. Simplemente genial.
Besitos enfrentados ^^
Gracias a La Galera por el ejemplar
¡Hola!
ResponderEliminarMe ha encantado la reseña, después de leer varias reseñas de este libro y del primero me apetece un montón darle una oportunidad ya que he decido adentrarme en otros géneros y pienso que este libro no me va defraudar. Mil gracias por la reseña.
¡Besos!
Le tengo muchas ganas a esta saga, espero poder encontrar tiempo para leer el primero.
ResponderEliminarUn beso y gracias por la reseña.
¡Hola!
ResponderEliminarLe tengo muchas ganas a esta saga y leyendo tu reseña más, espero algún día leerla.
Muchas gracias por la reseña
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado tanto ^^ Yo aún no he leído la primera parte así que paso un poco de puntillas por tu reseña. Aun así, tengo muchas ganas de leer estas novelas porque ya he leído muy buenas opiniones y la temática/trama me llama un montón la atención, así que estoy segura de que me van a gustar mucho. Además, me alegra leer que esta segunda parte tiene más acción que la primera aunque el ritmo decaiga un poquito, pero mientras enganche no hay problema ^^ ¡Espero leerla pronto!
Gracias por la reseña. ¡Besos!
¡Hola! Paso por encima porque aún no he comenzado la saga. Me alegra que te haya gustado tanto y que la segunda parte sea tan fantástica como la primera, que normalmente en trilogía y demás lo que se tercia es que los libros intermedios sean de relleno dejando lo mejor para el desenlace, así que si dices que la historia sigue siendo tan original y adictiva, con más ganas cogeré esta historia.
ResponderEliminar¡Besos!
Hola guapa!
ResponderEliminarMe alegra mucho que te haya gustado tanto. No he leído el anterior y tengo tanto pendiente que de momento no está en mi lista de prioridades. Quizá más adelante.
Gracias por la reseña.
Un beso.
Hola!
ResponderEliminarMe alegra que la autora haya sabido mantener la esencia y que el final sea de infarto, de momento la dejo pasar
Gracias por la reseña
Un abrazo
Hola, del primer libro ya he tenido la oportunidad de leer algunas cosas, pero de momento no sé si me animaría a leer la saga, puede que intente con el primer libro y si me gusta pruebo con este.
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarNo soy mucho de este género, pero creo que voy a empezar a darle una oportunidad, este libro se ve muy bueno además de la portada que me llama mucho.
Gracias por la recomendación.
Hola!! esta es una saga que me ha dado mucha curiosidad. He leido algunas reseñas del primero y me ha llamado mucho la atención; esta es la primera que leo del segundo y veo que el nivel se mantiene e incluso puede mejorar así que los apunto para leer en cuanto pueda. Besos!!
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarMe ha gustado mucho tu reseña pero no creo que lea este libro, no me gustan mucho los de este género.
Un saludo y nos leemos!
¡Hola!
ResponderEliminarPues la verdad es que a mí esta saga no termina de llenarme. No sé, parece de los míos pero no hay nada que me haga animarme a leerla. De todas formas gracias por la reseña. Nos leemos.
¡Un beso!
Hola!!
ResponderEliminarEstos libros me llaman mucho ya no solo por las portadas que son espectaculares sino por la historia y el mundo que han creado. Por ahora no creo que lo lea pero más adelante me gustaría darle una oportunidad.
Un besazo
Saioa
Hola!!
ResponderEliminarTenemos muchas ganas de leer esta segunda parte, nos daba miedo que bajase el nivel, pero ya vemos que para nada, y más ganas tenemos!
Gracias por la recomendación!
Un cuchu beso!
_Cuchus_
¡Hola!
ResponderEliminarTengo muchísimas ganas de leer estos libros. Desde hace tiempo que están en mi lista de pendientes y al final nunca me hago con ellos. Lo que me es llamativo es que del primero a este no sean los mismos protagonistas.
¡Nos leemos!
Alex - Into the books web
Hola!
ResponderEliminarEs genial que sea serie pero los libros sean de historias diferentes, así creo que se pueden explorar más líneas, no? Como en este caso, que el universo es el mismo, pero los personajes otros.
Loq ue más me atraen de estos libros son las portadas, jejej, no los he leído, así que es lo único que conozco :P
Me gusta el toque distopia, a ver si me animo con ellos...
un beso
S
¡Hola! Me ha llamado algo la atención, se ve que es una historia bien desarrollada. Sin embargo, actualmente estoy descartando todas las sagas, a no ser que me llamen muchísimo; pero no es el caso de esta, así que voy a pasar. De igual forma, que bueno que la hayas disfrutado y gracias por tomarte el tiempo de escribir tan buena reseña.
ResponderEliminarNos estamos leyendo :)
-Pedro, de MIL JEROGLÍFICOS-
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que a mí no me gustó tanto como el primero. Tenía la sensación de no avanzar en la historia y me costaba mucho leer los capítulos de Flynn, sobre todo los del principio. Con Jubilee los disfrutaba más. Ahora solo falta esperar al desenlace.
Besos^^
¡Oooh! Esta saga la voy a empezar en breves, a ver si les hago huego en junio, porque ya conseguí las dos partes así que estoy desando empezarlos (y a lo mejor los leo simultáneos porque me han dicho que se puede jeje)
ResponderEliminar¡Besos desde Tiempo Libro! #LeoYLuegoComento
Wapa, te recomiendo leerlos en orden, porque aunque son historias más o menos independientes, necesitas leer la primera para entender algunas cosas del segundo y el segundo puede spoilearte un pelín el priemro ;)
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarTengo ganas de leer este libro, porque de esta autora me leí illuminae y me encanto.
Ahora me ha dado por la fantasía así que...
Me alegro que te haya gustado
Un saludo;)
¡Hola! NO he leído el primero y mira que la portada me llamaba muchísimo la atención, pero las críticas que recibió no me invitaron a hacerme con él. Me alegro que este segundo libro siga cumpliendo con las expectativas, que el romance te esté gustando porque se desarrolla lentamente (esos son los que a mi me gusta). Por ahora no creo que lo lea, pero gracias por la reseña. Besos
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarYo no he leído el primero y este segundo a pesar de como lo describes tampoco me termina por motivar, creo que es algo que no leería en estos momentos
un saludo
Hola guapa! cómo se nota que lo has disfrutado mucho, independientemente de que sea más lento que el anterior. Me quedo con tu conclusión pero sobre todo con el hecho de que has disfrutado de su lectura, ya que eso es algo verdaderamente importante para un lector o lectora. En mi caso lo voy a dejar pasar ya que no es un género que me llame mucho la atención
ResponderEliminarfantástica reseña
un beso
Isa
el Desván de las delicias
¡Buenaas!
ResponderEliminarSuele llamarme la atención esta clase de historias, pero estoy en otra onda últimamente. Sin embargo, me lo apunto para el futuro porque: 1) portada muy chula, 2) no hay instalove, lo que es un punto a favor, 3) mucha acción.
¿Qué más se puede pedir?
¡Saludooos!
Hola
ResponderEliminarEsta serie no me llama nada de nada. Las portadas, la primera preciosa y la segunda es un horror. Y no soy muy del estilo. Gracias por la reseña, otro me apuntaré
Un beso
¡Hola! yo creo que tendré esta reseña pendiente también para más adelante porque justamente en la feria del libro de este año me compré el primero :3 de igual forma como dices que no tiene spoiler la leí y me encantó, espero que este libro como el primero sean así de buenos como dices, la verdad es que les tengo muchas ganas y me estoy desesperando por poder terminar algunos libros para empezar ese y luego continuar con este *-*
ResponderEliminar¡Besos!
Pluma de papel
¡Hola! Tengo la saga apuntada para leerla, pero aún no he podido leer ni el primero... espero poder hacerlo pronto. Por lo que cuentas veo que la historia no decae, así que seguramente me gustará. Gracias por la reseña, besos.
ResponderEliminarHola Mar!!
ResponderEliminarPues fíjate que yo creo que la tuya es la primera reseña que leo algo más positiva, hasta ahora han sido más o menos regulares, así que me daba miedo ponerme con el primer libro. Me gusta que la historia de amor sea poco a poco, eso siempre es más interesante, y más si son de dos bandos diferentes ;)
Gracias por la reseña!!
Besos :33