¡Hola a todos! Hoy os traigo una reseña llena de sabor y es
que el nuevo libro de Olivia Ardey, Con sabor a Irlanda, tiene mucho de eso.
Título: Con sabor a Irlanda
Saga: No
Autor: Olivia Ardey
Editorial: Versátil
Año: 2017
Páginas: 336
|
Tras un divorcio caro y decepcionante, Connor no quiere
saber nada de mujeres. Como una broma del destino, se ve obligado a soportar la
dulce insolencia de una cocinera que, cada día, deja una nota junto a la cena
que prepara para él. A regañadientes, accede a formar parte del jurado de un
concurso fotográfico y, en la entrega de premios, comparte mesa con una
simpática desconocida a la que conoce mejor de lo que imagina.
Cuando Lys Scott perdió a su bebé su vida dejó de tener
sentido. Aprendiza de todo y maestra de nada, se vuelca en un empleo temporal
como cocinera para una familia adinerada de Dublín mientras recobra el ánimo
para seguir escribiendo cuentos para niños. De pronto, saberse finalista en un
concurso al que se presentó por casualidad es la inyección de optimismo que
tanto necesita.
El destino está lleno de sorpresas y, a veces, la persona
más insospechada tiene el poder de devolvernos la ilusión y las ganas de
vivir.
Tras perder a su bebé y divorciarse de su marido, Lys trata
de rehacer poco a poco su vida. Incapaz de seguir escribiendo los cuentos infantiles,
por los que es famosa, decide trabajar temporalmente como cocinera, al servicio
de una familia con dinero. Allí, a través de notas anónimas, conocerá a Connor,
el hermano de su jefa, y el destino hará que sin saberlo, se topen en un
concurso de fotografía.
Connor está quemado. Tras divorciarse de una mujer que lo
único que quería de él era su dinero, no quiere volver a saber nada de mujeres.
Pero de repente, los tupper de su cena, empiezan a llegar con notas de una
cocinera, sin pelos en la lengua y para colmo, sin saberlo, terminará topándose
con ella en el concurso del que él es jurado.
El destino juega sus cartas y finalmente Connor y Lys descubren
la identidad del otro y aunque Connor no quiere saber nada de mujeres y Lys, no
quiere volver a depender jamás de otro hombre, ambos se darán cuenta
de que se necesitan mutuamente más de lo que pensaban. Pero la suya no será una
historia de amor sencilla. Ambos tienen muchas cicatrices que deben sanar antes
de plantearse nada más.
Los personajes me han gustado, porque son complejos y bien
elaborados.
Lys se siente destrozada tras la muerte de su bebé y su
posterior divorcio. A pesar de ser una escritora de éxito, no puede ni pensar
en volver a escribir historias para niños y tras años dependiendo económicamente
de su marido, busca ganarse la vida por sí misma. No va a depender de nadie
nunca más, ha logrado su independencia y va a luchar por ella, con uñas y
dientes, mientras su corazón se va recuperando, de la pérdida de su pequeño.
Connor ha sufrido una fuerte decepción. Su exmujer le ha
costado un divorcio millonario y ahora ni se plantea, volver a pensar en
mujeres. Solo la idea de volver a toparse con otra cazafortunas, le horroriza,
pero Lys no parece ese tipo de mujer y a pesar de la diferencia de clase social
y de sus vidas tan diferentes, Connor por primera vez, siente que quiere intentarlo
con otra mujer. Pero superar las decepciones del pasado, no es sencillo.
Kenn es un buen amigo de Lys. Ambos se conocen de manera
poco habitual y será un personaje bastante importante del libro y protagonista
junto a Jessica, de la historia secundaria que acompaña a la de nuestros
protagonistas.
Jessica es la sobrina de Connor, una mujer fuerte e
independiente, de las de armas tomar. Kenn no es su tipo de hombre, nunca lo ha
sido y ambos no podrían ser más diferentes, pero entre pintas y tés, algo
empezará a surgir entre ellos.
En cuanto al resto de personajes secundarios, hay algunos
muy importantes, en especial Tessa, la hermana de Connor y Delia, amiga de Lys.
Ambas mujeres tienen mucho que hablar en esta historia.
La historia nos habla de manera extraordinaria de cómo una persona,
es capaz de reponerse a los golpes de la vida. De cómo poco a poco vamos
sanando el cuerpo y el alma, pero de cómo a pesar de todo, hay ciertas
cicatrices que la vida nos ha dejado y vamos arrastrando. Tanto Lys cómo Connor,
tienen las suyas y a lo largo de esta historia, veremos cómo ambos van superando
sus miedos y cómo se enfrentan, a todo aquello que tanto miedo les da. Una
historia que con sus tiras y afloja y sus muchas vueltas, que te va a mantener
enganchado.
Pero la suya no es la única historia y es que como ya os he
mencionado, también tenemos la historia de Jessica y Kenn, dos personajes que
al principio son muy muy secundarios, pero que poco a poco se van ganando su
sitio en la historia y que he de decir, me han enamorado de principio a fin.
El ritmo de la novela es pausado, las cosas van ocurriendo
poco a poco, aunque hay algunos momentos, en que los acontecimientos se
precipitan un poco más. La narración se va alternando entre los diferentes
personajes y eso hace que te enganches a todas las historias y puedas conocer perfectamente,
todos los puntos de vista.
Un detalle que me ha encantado de este libro y que por tanto
tengo que mencionar si o si, es que al final de la novela, hay un pequeño
recetario, dónde la propia Lys, nos da las recetas de algunos de los platos que
ella misma cocina durante la novela. Yo personalmente, pienso probar algunas de
ellas.
En resumen, Con sabor a Irlanda es un libro precioso sobre
la superación, en el que sus protagonistas Connor y Lys, tendrán que aprender a
superar los golpes del pasado, para hallar la felicidad en su futuro.
Besitos con sabor ^^
Gracias a Versatil por el ejemplar
Me he emocionado tremendamente con la sinopsis, y con la reseña. OMG, creo que necesito leer este libro. Muchas gracias, ya quiero entrar en el mundo de Connor y Lys. Me da curiosidad cómo logran para estar juntos siendo que los dos han tenido situaciones tan complejas. ¡Saludos!
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarPues no estamos de acuerdo. Me encanta Olivia Ardey pero este libro en mi opinión ha sido un patinazo, no solo la edición deja mucho que desear porque en ocasiones se confunden nombres con personajes que no hay en escena, también creo que hay cambios de ritmo constantes y muy poca profundidad en los personajes. Sin embargo me alegro muchísimo de que te gustara y que lo disfrutaras, yo no tuve tanta suerte. Gracias por la reseña.
¡Un beso!
Lu.
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que eres la segunda persona que veo con este libro. No conocía su existencia hasta ayer. Sólo he leído un libro de la autora y la verdad es que me gustó bastante.
Este pinta igua, parace una lectura ligera y fresca, le daré una oportunidad en algún momento.
Besos^^
Hola!
ResponderEliminarMe llama la atencion por ser Irlanda, lo tengo apuntado hace bastante pero no me decido.
Veo que te ha gustado mucho y eso anima a subirle de la lista jajaja
Un saludo
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado tanto ^^ Yo ya conocía esta novela (que, por cierto, no pueden ser más bonitos la portada y el título <3) y lo que me ha llamado la atención ha sido que esté narrada desde distintos puntos de vista, lo que aporta distintas historias que dan más agilidad y misterio a la novela en sí *-* Aun así, reconozco que la trama en general no me termina de llamar la atención, así que de momento la dejo pasar, aunque igual me animo a leerla más adelante :')
Gracias por la reseña. ¡Besos!
Me gusta como escribe la autora y este me llama la atencion. A ver si me puedo hacer con el y le doy una oportunidad.
ResponderEliminarSaludos
Hola!
ResponderEliminarLa tengo pendiente y después de leer tu reseña me apetece más
Me gustan que los personajes sean redondos y que haya alguna que otra trama por ahí
El tema que borda de la superación también me parece muy interesante
Gracias por compartir tu opinión
Un abrazo
¡Hola!
ResponderEliminarMuy buena reseña! Ya he leído sobre este libro anteriormente y creo que lo he apuntado, aunque dudo que lo lea pronto.
Gracias por la recomendación :)
Holaa!!
ResponderEliminarNo conocíamos el libro! Y parece un libro muy interesante!
Nos alegramos que lo hayas disfrutado!
Gracias por la reseña!
Un cuchu beso!
_Cuchus_
¡Hola guapa! Uyyyy este lo tengo yo más que anotado desde ya, pero en realidad me gustaría empezar a leer a esta autora con otro de sus libros XD
ResponderEliminar¡Besos desde Tiempo Libro! #LeoYLuegoComento
Hola! No conocía este libro ni he leído nada de la autora, me ha llamado mucho la atención eso de que haya por así decirlo dos parejas protagonistas. Además eso de que estén contados por más puntos de vista me gusta, así puedes conocer lo que piensan los personajes.
ResponderEliminarCreo que el protagonista masculino me puede gustar muchísimo no sé porque pero me da esa sensacion.
Un saludo ♥️
Hola, de este libro he leído un par de opiniones bastante buenas y que a mi lograron llamarme la atención, además veo que te ha gustado la historia por lo que nos cuentas de ella. Solo espero poder conseguir un ejemplar del libro. Saludos.
ResponderEliminar¡Hola Mar!
ResponderEliminarAún no he leído a la autora, este libro me parece que tiene una portada muy fresca y presiento que sería ina lectura que disfrutaría mucho, apuntado queda. Mil gracias por la reseña.
¡Besos!
Hola
ResponderEliminarSi que he leído otros libros de Olivia, pero este no, asi que me lo apunto y me lo llevo para la lista de pendientes, que me parece un excelente libro
un saludo
Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro pero me ha gustado bastante la reseña por lo que me lo apunto para leerlo
Muy buena reseña!
Un beso y nos leemos!
¡Hola!
ResponderEliminarEs un libro que le tengo ganas y mas cuando dices que los personajes tendrán que superar los golpes del pasado para ser felices, así que le daré una oportunidad.
Gracias por la reseña.
¡Hola!
ResponderEliminarMe suena a una película que vi en la tele un fin de semana a la hora de la comida... jajajajajajaja Me gustó mucho porque tenía también sus momentos graciosos xD Aunque, claro, carecía de la historia de ella con la pérdida de su hijito...
Creo que disfrutaré de este libro en un futuro, así que me lo apunto, :D
¡Un saludete!
Hola!! me ha gustado mucho la sinopsis. Los protagonistas arrastran historias bastante duras y me quedo con la curiosidad de saber cómo se desarrolla la historia. Gracias por la recomendación. Besos!
ResponderEliminarHola guapa!
ResponderEliminarMe lo leí hace poco y me gustó mucho también. Como bien dices la superación es muy importante y es un componente que siempre me gusta.
Gracias por la reseña.
Un beso.
Hola!
ResponderEliminarLo compré en Sant Jordi y lo leeré en verano, ya es tradición en mi leer libros de la autora en vacaciones, jeje.
Me gusta que sea pausado, que hay superación, y bueno, la portada es muy chula!
Me alegro que te haya gustado, ya te contaré ;)
un beso
S
¡Hola! Este libro tiene pinta de ser precioso, así que me lo apunto. NO he leído nada de la autora y estoy deseando de hacerme con algo suyo. Muy buena reseña, expones con claridad todos los puntos, tanto que me han entrado ganas de leer el libro. Todo lo que cuentas sobre el me gusta: que es pausado, el tema de la superación....Gracias. Besos
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarMe encanta que se trate de Irlanda. Creo que puede ser jna buena opcion para el verano. Estupenda reseña
Un besazo
Saioa
¡Hola, hola!
ResponderEliminarPues conocía la historia de oída pero no sabía de qué iba mucho, la verdad.
Y debo decir que me encanta tu reseña, son temas duros los que se trata pero la superación de ellos me anima a querer leerlo.
Gracias por tu opinión, un besote ;)
owwww yo me lo quiero leer, la verdad se ve muy bueno y ha tenido muy buenas criticas, es que me parece adorable xD al principio con esa cubierta no estaba tan segura pero como veo tan buenos comentarios me lo apunto ;)
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarHasta ahora no he leído nada de la autora, pero muero por hacerlo, sé que es muy buena y sus novelas preciosas, además todas sus portadas siempre me encantan.
Un beso!